Bienvenida

El proyecto AGRIPOWER tiene como objetivo desarrollar sistemas inteligentes para optimizar la eficiencia de las instalaciones agrivoltaicas.

Noticias
julio 10, 2025En una entrevista con NEIKER, Amaia Ortiz, coordinadora del proyecto europeo AgriPower, habla de los retos y el potencial de la agrovoltaica. Esta tecnología permite combinar la producción agrícola y la energía solar en una misma parcela, sin que una prime sobre la otra. El objetivo es claro: hacer de la energía un complemento de la agricultura, no su sustituto. NEIKER está llevando a cabo una serie de experimentos en el País Vasco para evaluar el impacto de estas instalaciones en los cultivos, el agua, la biodiversidad y el bienestar animal. El objetivo de esta investigación es sentar las bases de un desarrollo agrovoltaico sostenible y adaptado a las realidades sobre el terreno. 👉 Lea el artículo completo en la página web de NEIKER:https://neiker.eus/es/noticias/amaia-ortiz-en-la-agrovoltaica-la-parte-energetica-debe-ser-un-complemento-de-la-actividad-agricola-y-no-un-sustituto/ 📢 Véase también el post de LinkedIn relacionado:https://www.linkedin.com/posts/agripower-poctefa_amaia-ortiz-en-la-agrovoltaica-la-parte-activity-7348980014865887235-By8j [...] Read more...
junio 10, 2025En la “Jornada de Investigación” realizada el 3 de abril de 2025 en la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz, Aintzane Armentia, del Grupo de Control de Integración de Sistemas (GCIS) del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática (DISA) de la Escuela de Ingeniería de Bilbao (UPV/EHU) presentó como una de las líneas de investigación la Metodología para la Integración de Información (MEIA) y la exploración de posibles aplicaciones de Gemelos Digitales (GD) en Sistemas Agrivoltaicos, resaltando la participación de la UPV/EHU en el Proyecto Interreg-Poctefa Agripower y colaborando en su difusión. [...] Read more...
junio 10, 2025El 27 de mayo de 2025, los socios del proyecto AgriPower se reunieron en la finca experimental de INTIA en Cadreita para un seminario de seguimiento lleno de intercambios y avances. 🌱 Objetivo: revisar el progreso de las acciones en curso, especialmente los ensayos piloto de sistemas agroforestales, las metodologías de seguimiento, la estrategia de comunicación y las obligaciones administrativas del programa POCTEFA. 🧩 Momentos destacados: Presentación de los ensayos piloto realizados por los socios (NEIKER, INTIA, IRTA, CDA24, CDA64): sistemas innovadores que combinan agricultura y energías renovables, incluyendo invernaderos multicapa, paneles flotantes en balsas de riego y sistemas de sombreado para pastos. Avances científicos: publicación de un artículo científico por parte de UPV/EHU y finalización de documentos sobre el estado del arte y los indicadores de seguimiento. Comunicación: presentación de materiales visuales, del sitio web (www.agripower-poctefa.eu) y recordatorio de la importancia de la difusión en redes sociales, especialmente en LinkedIn. Recordatorio de plazos administrativos: preparación de los próximos informes de implementación y cierre de las declaraciones de gastos 2024. 📅 Próximo paso: reunión del consorcio prevista para noviembre de 2025 en los Pirineos Atlánticos. ¡Muchas gracias a INTIA por la acogida y a todos los socios por su compromiso! #AgriPower #TransiciónEnergética #InterregPOCTEFA #InnovaciónAgrícola [...] Read more...
mayo 5, 2025El centro tecnológico NEIKER ha inaugurado en Arkaute la infraestructura agrovoltaica de cultivos herbáceos más grande del Estado, con 212 módulos fotovoltaicos distribuidos en 8.000 m². Esta instalación permitirá estudiar la compatibilidad entre la producción agrícola y la generación de energía solar, generando 163.914 kWh anuales para el autoconsumo del campus. La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, destacó la importancia de avanzar en la transición energética sin comprometer la actividad agraria. La directora general de NEIKER, Olatz Unamunzaga, subrayó la relevancia de generar conocimiento técnico para el sector. El proyecto europeo AgriPower, liderado por NEIKER, probará diversos cultivos bajo estructuras agrovoltaicas para evaluar su sostenibilidad y rendimiento. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible, combinando la producción de alimentos con la generación de energía renovable. [...] Read more...
octubre 17, 2024Segunda reunión presencial de nuestro proyecto AGRIPOWER POCTEFA el jueves 17 y el viernes 18 de octubre de 2024.  Nuestro socio Pole Derby acogerá el seminario de dos días en sus instalaciones de Perpiñán.  Este tipo de seminario permite a todos los participantes hacer balance de la marcha del proyecto, así como de sus objetivos y acciones, que implican a un total de 10 socios.  Estos dos días son también la ocasión de poner en marcha los trabajos técnicos, con la implantación de sitios piloto, y de volver a reunirse para los grupos de debate regionales. [...] Read more...
julio 18, 2024¿Qué es POCTEFA 2021-2027? POCTEFA es un programa europeo de cooperación transfronteriza creado para promover el desarrollo sostenible del territorio fronterizo de España, Francia y Andorra. POCTEFA 2021-2027 es el acrónimo del Programa INTERREG VI-A España-Francia-Andorra. POCTEFA 2021-2027 es la sexta generación de ayudas financieras comunitarias destinadas a reforzar la integración económica y social de esta zona. POCTEFA cofinancia proyectos de cooperación transfronteriza diseñados y gestionados por actores de ambos lados de los Pirineos y de las zonas costeras que participan en el Programa, salvaguardando así el desarrollo inteligente, sostenible e integrador del territorio. El Programa promueve el desarrollo sostenible del territorio fronterizo de España, Francia y Andorra a través de la cooperación transfronteriza. Contribuye a reducir las diferencias en el desarrollo del territorio y a aunar esfuerzos para lograr el desarrollo sostenible de la región y la cohesión de las regiones que la integran. En definitiva, gracias a la financiación europea, el programa contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. También hay disponible un folleto resumen aquí. Las lenguas oficiales del Programa POCTEFA 2021-2027 son el [...] Read more...
julio 18, 2024NEIKER – Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, jefe de fila del proyecto AgriPower (Interreg POCTEFA), organizó en sus instalaciones de Arkaute (Álava) un evento de lanzamiento local del proyecto el pasado 28 de mayo, que sirvió también para conformar el Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Euskadi. Esta estructura, en la que participan las entidades públicas y privadas clave en los ámbitos agrícola, tecnológico y de gobernanza, está llamada a servir como marco de discusión estable acerca de los retos y oportunidades que ofrecen los sistemas agrivoltaicos en Euskadi. También permitirá incorporar el punto de vista de cada tipo de actor en la visión de desarrollo propuesta por el proyecto AgriPower. Asimismo, se busca favorecer el conocimiento mutuo entre los agentes llamados a intervenir activamente en dicho sector, creando las condiciones oportunas para el establecimiento de acuerdos de colaboración y la explotación de sinergias. La sesión, que permitió poner sobre la mesa elementos muy interesantes en relación con las oportunidades y desafíos de los sistemas agrivoltaicos, giró en torno al examen pormenorizado de las 17 conclusiones publicadas por la Comisión Europea en el informe: Overview of the potential and challenges for Agri-Photovoltaics in the European Union.El Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Euskadi será convocado en dos ocasiones más a lo largo del año 2024, incluyendo una visita sobre el terreno a sus socios al otro lado de la frontera en el mes de septiembre. Screenshot [...] Read more...
junio 11, 2024Nuestra primera reunión en Bilbao el 8 de febrero anunció el lanzamiento oficial del proyecto AGRIPOWER, financiado por el programa POCTEFA para explorar las oportunidades y retos de la agrovoltaica para el sector agrícola. Esta iniciativa de colaboración representa un paso crucial en nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la competitividad de las explotaciones agrícolas de nuestra región transfronteriza. El proyecto AGRIPOWER tiene como objetivo desarrollar sistemas inteligentes para optimizar la eficiencia de las instalaciones agrovoltaicas, aprovechando al máximo su potencial en el contexto de la transición energética. Mediante una serie de pruebas piloto rigurosamente diseñadas, se pretende evaluar los beneficios económicos, medioambientales y sociales de esta tecnología emergente. Los principales objetivos del proyecto incluyen Desarrollar sistemas agrovoltaicos inteligentes para maximizar su rendimiento energético preservando las actividades agrícolas tradicionales. Explorar el potencial de la agrovoltaica para afrontar los retos de la transición energética y aumentar la competitividad de las explotaciones agrarias. Llevar a cabo pruebas piloto de campo para evaluar la viabilidad y los beneficios de la agrovoltaica en diferentes contextos agrícolas. Establecer un mecanismo de apoyo a los productores interesados en adoptar esta tecnología innovadora. Elaborar un informe exhaustivo con recomendaciones políticas para fomentar la implantación de la agrovoltaica en nuestra región.Estamos convencidos de que este proyecto abrirá nuevas oportunidades para el sector agrícola, ofreciendo soluciones sostenibles y rentables a los retos energéticos actuales. Esperamos colaborar estrechamente con todos los socios implicados para garantizar el éxito de esta ambiciosa iniciativa. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los socios y partes interesadas que han hecho posible este proyecto. Su compromiso y experiencia serán esenciales para alcanzar nuestros objetivos comunes. Quedamos a su disposición para cualquier información adicional sobre el proyecto AGRIPOWER. Juntos podemos forjar un futuro más sostenible para la agricultura y la energía en nuestra región. Una asociación eficaz para investigar y demostrar el potencial de desarrollo transfronterizo de los sistemas agrovoltaicos [...] Read more...